Chihuahua, Chih.- Este fin de semana se ofrecen las obras “Quiero Ser Payaso”, el viernes 14 a las 5:00 de la tarde y “Ocotillo”, el domingo 16 a las 12:00 horas

Con el objetivo de fortalecer y difundir los derechos culturales en niñas, niños y adolescentes, la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua, a través el programa de Desarrollo Cultural Infantil «Alas y Raíces«, presenta en Semilla Museo Interactivo la obra juvenil “Quiero Ser Payaso”, así como la puesta en escena para bebés “Ocotillo”, ambas de funciones de forma gratuita.

De la compañía Escena/ Cuerda Floja, integrada por la actriz Cristina Cordoba y el actor y clown José Sandoval, el viernes 14 a las 17:00 horas se presenta la obra “Quiero Ser Payaso”.

Este show clown, trata de dos personajes que imaginan llevar a cualquier lugar la experiencia de acampar en un bosque o trepar por un acantilado, enfrentando un sinnúmero de obstáculos y desafíos, en donde el público se vuelve cómplice de los enredos y locuras de estos personajes.

El domingo 16 a las 12:00 horas, se presentará la obra “Ocotillo”, espectáculo dirigido por la artista Natally Proo, enfocado especialmente a niñas de 1 a 5 años. Este evento busca ser un espacio interactivo de diálogo en torno al empoderamiento femenino.

Además de esto, se pretende brindar a mujeres que han estado en ambientes de riesgo o en situación de vulnerabilidad, la posibilidad de identificarse con los personajes y adquirir experiencias a través del arte.

Estos eventos se realizarán de forma gratuita con previo registro: Para la obra “Quiero ser payaso” inscribirse en el siguiente link: https://tinyurl.com/AlasQSP y para “Ocotillo” ingresar en: https://tinyurl.com/AlasOcotillo

El Semilla Museo Interactivo se encuentra ubicado en Privada Progreso 1201, Colonia San Pedro, en la ciudad de Chihuahua. Para mayores informes, llamar al teléfono (614)-426-74-29, o bien, ingresara a la página de Facebook de Alas y Raíces Chihuahua (ar.cuu).

Quienes deseen conocer todos los eventos culturales que se realizan en el estado, pueden consultar en el sitio web www.culturachihuahua.com

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here