México- Ayer domingo, el primer eclipse lunar del año con ‘Luna de sangre’ incluida captó y maravillo a casi todo el mundo, y, la fascinación por el espectáculo astronómico no fue la excepción en México.

A partir de las 08:27 (tiempo de Chihuahua) de la noche, la Luna mostró espectaculares fases hasta que su intensa luz comenzó a tomar tonos ocres a rojizos, que hicieron brillar más las estrellas, hasta llegar a su máxima tonalidad a las 09:11 PM. La ‘Luna de sangre’ opacó al mismo Sol y a la Tierra

La nubosidad estuvo a punto de no dejar observar el eclipse en todo su esplendor, pero así como llegaron las nubes, se fueron, para dar paso al maravilloso espectáculo de casi una hora y media de duración.

Los eclipses lunares se producen cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de forma que la Luna atraviesa la sombra de la Tierra, oscureciendo y enrojeciendo su disco plateado en el cielo.

Apenas iniciado, las redes sociales se inundaron de fotografías del avance del eclipse, creando tendencia. Para los creyentes del poder del Universo, el eclipse lunar en Escorpio llegó para ofrecer una renovación de energía, especialmente para dejarse llevarse por la intuición y los sueños con el objetivo para cumplir metas y también para brindar el momento ideal para dejar atrás lo que no suma.

Y para los científicos, un eclipse lunar se produce cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de manera tal que la Luna atraviesa la sombra de la Tierra. En el caso de tratarse de un eclipse lunar total, toda la Luna se sitúa dentro de la parte más oscura de la sombra de la Tierra, llamada umbra, «cuando la Luna está en la umbra, adquiere un tono rojizo.

Los eclipses de Luna se denominan a veces ‘Luna de sangre’ debido a este fenómeno» El próximo martes 8 de noviembre sucederá el próximo eclipse lunar y será visible en todo el país.

Redacción.- Carlos Urquidi 

Fotografía.- Alberto Torres

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here